. |
Establecimiento de 1699
hectáreas
Departamento Ancasti - Provincia
Catamarca |
Establecimiento:
“Altos del Portezuelo”
Catamarca
Superficie:
Lote 1--------- 1465 hectáreas 79 áreas 63,01 centiáreas
Lote 2--------- 0232 hectáreas 98 áreas 64,37 centiáreas
----------
Total---------- 1698 hectáreas 78 áreas 27.38 centiáreas.
Ubicación:
Ubicado en el Departamento Ancasti
en la provincia de Catamarca a 80.5 Km. de la Ciudad Capital, 60
Km. por Ruta P2, asfaltados y 20.5 Km. por Ruta P13, de ripio
pero siempre transitable y en buen estado.
Entran semirremolques y camiones
con acoplados.
Distancias:
A 51.5 Km. de Ancasti
A 80.5 de San Francisco del Valle
de Catamarca.
A 132 Km. de Frías.
A 140 Km. de Recreo.
A 233 Km. de La Rioja
Características Generales:
Se trata de dos unidades de campo
que lindan entre si formando un todo de casi 1700 hectáreas
Primera unidad:
Son 233 hectáreas.
Aptitud:
Apta para agricultura; se ha
cultivado: soja, sorgo, maíz, zapallo, poroto, centeno, etc..
Apto para cría, recría y engorde
de ganado ya que permite la implantación de pasturas coasociadas
de alto rendimiento. Ideal para proyecto ganadero semi-intensivo
con producción de reservas forrajeras.
Apto para la construcción de un
parque eólico, la constancia de los vientos y la línea colectora
de energía que pasa por el lateral del campo lo hacen ideal para
este fin.
Características:
Es un campo de lomadas suaves con
una vertiente interna que forma un río de bajo caudal.
A los 20 metros de profundidad hay
agua de buena calidad en el caso de que quiera hacerse una
perforación.
Posee alambrados, corrales,
balanza, manga, cargadero y bañadero de hacienda en estado de
uso, a mejorar.
Hay una casa disponible para
eventual encargado.
Segunda unidad:
Se trata de un campo de 1465
hectáreas, de las cuales 1100 son idénticas a las anteriores 233
hectáreas pero no está alambrado ni tiene mejoras.
Otras características:
El campo está en una zona de
altura (1500 m.s.n.m.), y tiene un micro clima caracterizado por
la presencia de neblinas de altura que hacen que la
evapotranspiración sea muy baja.
La precipitación media anual llega
a los 750 mm. Y la neblina de altura, que se da en la montaña,
donde hay mucha vegetación, genera una humedad extra que
condensa en los pastos y va bajando a la raíz; en algunos años
llega a duplicar a las precipitaciones.
Campo limpio, sin monte, con
pastos naturales.
Tiene muy buen crecimiento de
pasturas, una vez implantada con un buen manejo, con boyeros y
evitando el sobre pastoreo, se mantienen mucho tiempo.
Hay agua a poca profundidad y es
de muy buena calidad y que además surge como vertientes
recorriendo el campo.
Tendido eléctrico pasa por el
costado del camino (al lado del campo)
Históricamente el propietario cría
Hereford, no hace falta criar cruzas porque el animal británico
se adapta perfectamente.
En General la zona tiene dos
climas bien marcados, de éste campo, hacia el oeste es un clima
seco con pocas precipitaciones, los cultivos son con apoyo de
riego, al este muchos bosques y al norte es un clima húmedo de
bosques de yungas.
Los campos están llenos de
vertientes, sin ninguna mejora, a algunas de ellas habría que
hacerles reservorios adicionales para asegurar acceso al agua en
forma continua.
El campo permite hacer cultivos
como para tener una buena reserva forrajera. el sorgo y el maíz
andan muy bien tanto para picar como para comer en diferido.
Zona libre de casi todas las
enfermedades.
Esa ruta con el tiempo se va
asfaltar y en ese momento la valorización de los campos será
inmediata, cambiando las posibilidades inmobiliarias de la zona
Receptibilidad:
La receptividad ganadera esta dada
por 2 UG por ha.
Precio:
1500 dólares la hectárea.
Nota: Puede haber financiación.
Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
+549
2923 577966 Argentina

Ubicación con respecto a rutas y poblaciones

Imagen Satelital

Plano Catastral de Mensura
La Mensura está configurada por las siguientes parcelas:
1) 416.167154
hectáreas
2) 029.070182
“
3) 454.161645
“
4) 044.153697
“
5) 520.150617
“
6) 002.093006
“
7) 232.986437
“
. ---------------------------
Total 1698.782738 hectáreas

Ubicación con respecto a rutas y poblaciones

Maravillosa La Cuesta del Portezuelo

Se ubica en la isohieta de 750 mm.

Al Oeste inmediato al campo, el suelo baja hasta
los 550 m.s.n.m. y las lluvias disminuyen drásticamente.

Clima - Evapotranspiración potencial anual 90 –
100 mm.

Clima - Índice de Aridez de Martonne (Humedo)

Clima - Temperatura Media Anual

Información
SUELOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 1:500.000 Y 1:1.000.000
Campo Valor
% de pendiente suelo principal 1
% suelo Secundario 30
% suelo principal 40
% suelo terciario 30
Alcalinidad suelo principal Débil
Anegamiento suelo principal -
Drenaje suelo principal Algo
Excesivo
Erosión eólica suelo principal -
Erosión hídrica suelo principal Ligera
Gran Grupo suelo principal Ustifluventes
Gran grupo suelo terciario Haplustoles
Gran orden suelo Secundario Haplustoles
IP
57
Límite Principal
Climatica
Límite suelo Secundario Baja retenc
humedad
Límite suelo terciario -
Orden suelo Secundario Molisoles
Orden suelo principal Entisoles
Orden suelo terciario Molisoles
Posición suelo Secundario Sector medio y
distal de cono
Posición suelo principal Sector
medio y distal de cono
Posición suelo terciario Sector
medio e inferior de conos
Profundidad suelo principal 80
Rocosidad suelo principal Interfiere
labra
Subgrupo suelo Secundario Haplustoles
entico
Subgrupo suelo principal Ustifluventes
tipico
Subgrupo suelo terciario Haplustoles
tipico
Símbolo
EKtc-10
Textura bs suelo principal Arenosa
Textura en superficie suelo principal Arenosa
Tipo de Unidad
Asociación

Uso del Suelo - Áreas terrestres cultivadas y o
manejadas. Cultivo de herbáceas.

Curvas de Nivel - Datos de Elevación (3 segundos
de arco de resolución) - SRTM Worldwide

Sistema hídrico - Cálculo de cuencas, con
encausamiento de aguas de Nord Oeste a Sur Este.


El perfil esta compuesto por una serie suave de
lomas y depresiones, con escurrimiento hacia el sur y al
naciente.

La Ciudad de Ancasti hay almacén de ramos
generales, combustible, primeros auxilios etc.

Desde San Fernando del Valle de Catamarca se
accede por ruta P2 y luego 20 Km. por ruta P13; en este punto se
termina el pavimento y continua por ripio.

Fotos del campo





Montes de la zona, no en el campo




1000 metros abajo el valle.

Descanso en la Cuesta del Portezuelo
Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
+549
2923 577966 Argentina |