Estancia:
“La Juanita”
Superficie:
1662 hectáreas 20 áreas 49 ca.
Ubicación:
Estación Rivadeo
Cuartel VIII del Partido de Puán
Provincia de Buenos Aires
Distancias:
A 4 Km. de la Ruta Nacional Nº. 35.
A 15 Km. de San Germán
A 20 Km. de Villa Iris
A 90 Km. de Bahía Blanca
A 105 Km. de Puán
A 750 Km. de Capital Federal
Aptitud:
El campo presenta en una superficie aproximada de:
1162 hectáreas con posibilidad de implantación de pasturas
y cultivos anuales de invierno y verano.
500 hectáreas con pendiente leve a moderada, óptimas para
los rodeos de cría en invierno.
500 hectáreas de valles con agua a 2 metros de profundidad,
óptimos para la producción de cultivos, alfalfa y pasturas.
Características:
El campo es de forma rectangular con orientación general
Noroeste – Sureste. Presenta un relieve ondulado con algunos
sectores cóncavos con pendientes bien marcadas y antiguas vías
de escurrimiento que forman una nítida y densa red de drenaje de
diseño dendrítico. El escurrimiento general dentro del campo es
hacia el sector Sur.
Los suelos presentan una asociación de unidades
taxonómicas, Haplustol típico, fino ubicado en las zonas de
menor pendiente; Haplustol éntico, inclinado, en sus flancos, y
Haplustol lítico, en lomas con tosca en superficie.
Los Haplustoles típicos son suelos profundos, con
desarrollo muy débil y bien drenados, sin alcalinidad y no
salinos.
Son suelos con elevado porcentaje de arcilla en todo el
perfil, observándose escasa diferencia textural en los 100
primeros cm.
Los Haplustoles líticos se presentan en mesetas con
afloramientos de roca o tosca. Son poco profundos (15-20 cm) y
sin desarrollo, sin alcalinidad y no salinos. Están bien
provistos de materia orgánica. Son de textura franca con
abundante carbonato distribuido en la masa y escasas
concreciones calcáreas.
Los Haplustoles énticos se encuentran en las pendientes
bien definidas, entre las mesetas y vías de escurrimiento. Son
suelos profundos con desarrollo incipiente, excesivamente
drenados, sin alcalinidad y no salinos. Están moderadamente
provistos de materia orgánica siendo de textura
franco-arcillo-arenosa. Los horizontes sub-superficiales
contienen carbonato de calcio en concreciones y en forma
pulverulenta.
Dentro del establecimiento se encuentra un surgente de agua
permanente, que da origen a un arroyo.
Mejoras:
1 casa con tres habitaciones, living-comedor, cocina, baño,
despensa y lavadero.
1 galpón de chapa con tirantería de pinotea.
1 garage doble.
Manga, cargador y corrales.
6 molinos con 5 tanques australianos.
Está alambrado en su perímetro y dividido interiormente en
15 potreros mediante líneas convencionales
Precio:
1200 dólares por hectárea

Clima en la zona del establecimiento

Plano del Establecimiento

Divisiones aguadas y potreros

Carta Topográfica

Suelos

Imagen Landsat7, febrero de 2002

Imagen Landsat7, noviembre 2002

Imagen satelital del casco


Lote Pastura base alfalfa

Lote sembrado


Galpón







Lote Pastura base alfalfa
Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar