. |
Establecimiento de 100
hectáreas
Departamento Pringles- Provincia
de San Luis |
Establecimiento minero:
Yacimiento
aurífero La Carolina
Provincia
de San Luís
Superficie:
El yacimiento tiene 5 Km. de largo con 100 hectáreas de
superficie
Estudio hecho sobre las riberas del Arrollo del Sololosta.
Ubicación:
Cerro Sololosta.
La
Carolina.
Departamento Pringles
Provincia de San Luis.
Infraestructura y laboreo:
Al aluvión se accede desde la ciudad de San Luis de 130 mil
habitantes e infraestructura completa en servicios, por la ruta
provincial Nº 9 asfaltada y en Trapiche se accede a la ruta
Provincial 39 (también asfaltada) que lleva hasta el yacimiento
y luego continua hacia las grutas del Inti Huasi.
El clima de la región permite las operaciones mineras durante
todo el año, es el área de aluviones auríferos con mayores
perspectivas actualmente.
El Arrollo de la Cañada Honda y el Arrollo del Sololosta dan
nacimiento al Río De la Cañada Honda
Posee tributarios de cabeceras que drenan los cerros Sololosta,
Tomolasta y los Cerros de La Carolina con abundantes
manifestaciones de depósitos auríferos vetiformes, si a esto se
suma el escaso laboreo practicado en el área estamos en
presencia de una zona con ciertas y amplias perspectivas de
explotación.
El aluvión se encuentra en condiciones de vender.
El
denuncio comienza en el Río Cañada Honda y finaliza en el cerro
Sololosta.
Son
cinco parcelas de explotación y se encuentran a lo largo del
Arroyo del Sololosta, paralelos a la RP39 a una distancia que
varía entre los 600 metros y los 1500 metros.
1)
Bragma se encuentra cercano a San Miguel, luego hacia el
norte se encuentra 2) Varuna, 3) Narayana, 4)
Kitichi y termina en 5) El Regreso en la base del
cerro Sololosta
Precio:
1500000 dólares por el total o en su defecto son 5 fracciones a
300000 dólares cada una, también se ofrece en arriendo.
Notas:
1)
La Carolina es quizás actualmente el área dedicada al
turismo minero con mayor impacto en San Luis. Es un pueblo
localizado junto al cerro Tomolasta, y ofrece una
incomparable combinación de viejas instalaciones mineras con
un paisaje único, además de su magia típica de pueblo
serrano. Esta zona registra antecedentes desde el siglo
XVIII en cuanto a la explotación de oro.
2)
El Río de la Cañada Honda, pertenece a la cuenca del Río Quinto.
Aguas abajo del Embalse La Florida, el Río Quinto recibe a sus
afluentes por la margen izquierda: el Riecito y el Cañada Honda,
que tributan la mayor parte
del
derrame de la cuenca imbrífera. También desemboca por la margen
izquierda el arroyo Saladillo, y por la derecha, los arroyos La
Barranquita y La Petra. Poco más aguas abajo, se ubica el
Embalse Paso de Las Carretas
3)
La gruta de Inti Huasi se halla enclavada en el cerro homónimo,
un domo andesítico de origen volcánico situado en la zona
central de las sierras de San Luis en el departamento Coronel
Pringles a 20 Km. de La Carolina (San Luis) y a 100 Km. de la
ciudad capital provincial.
Esta gruta es considerada como uno de los yacimientos
arqueológicos prehistóricos más importantes de América y es
visitado por más de 10 000 personas cada año.
Se
conforma por dos socavones poco profundos que se encuentran
protegidos naturalmente por una amplia arcada que conforma un
vestíbulo natural.
Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
02923 15577966 Argentina
(54)








Vista desde el Cerro Sololosta

Cerro Sololosta

Cóndor volando sobre el valle


Arroyo del Sololosta

Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
02923 15577966 Argentina
(54) |