1978 hectáreas 43 áreas 61,55 centiáreas
Ubicación:
En Las Yungas Salteñas al noroeste de la localidad
fronteriza de Aguas Blancas.
A 5 Km. al norte de Aguas Blanca
A 7 Km. aguas arriba del Puente Internacional que une
Argentina con Bolivia.
Sobre ruta provincial Nº. 19
Acceso:
Desde Salta capital, por la Ruta 9 hasta Guemes, Ruta 34
hasta el Cruce con la localidad de Pichanal, de allí por Ruta
Nacional Nº. 50 pasando por Orán hasta llegar al Puente
Internacional donde a la mano izquierda nace la Ruta Provincial
Nº.19 (enripiada) que atraviesa la propiedad entre los Km. 7 y
14 aproximadamente.-
El Camino es transitable la mayor parte del año.
Aptitud
agropecuaria:
Se trata de una propiedad con escasa aptitud agrícola.
Se podría realizar un proyecto de frutales tropicales o
cítricos con riego en los planos bajos.
Tiene 10 Km. de costa sobre el río Bermejo
No es recomendable ni económico su uso para los cultivos de
secano usuales a excepción del zapallo criollo. Podrían
cultivarse otras hortalizas bajo riego en algún sector plano.
Apto para la producción ganadera con aguadas naturales
Documentación:
Títulos Perfectos MATRICULA / CATASTRO Nº: 11.067, del
Departamento de Orán
Fitogeografía:
Se trata de un inmueble situado en la Selva de Transición,
en la región de la Selva Tucumano - Oranense, también conocida
como Yungas de Argentina.
Salvo pequeñas áreas limpias, toda la propiedad está
cubierta por este tipo de bosque.
Entre las comerciales, predominan especies forestales como
el Cebil o Curupay, Afata o Peteribí, Palo Amarillo, Palo
Blanco, Cedro Orán, Quina colorada, Lapacho rosado, Lapacho
amarillo, Roble Salteño, con un volumen aprovechable por
hectárea del orden de los 8 -10 m3 ha, con picos de 12 a 18 en
los sectores de mayor calidad de sitio.
Climatología:
Precipitaciones:
La precipitación media anual es de alrededor de 1.000 mm.
La distribución estacional se muestra en el gráfico 1,
correspondiente a la localidad de Aguas Blancas gran
concentración en el verano y con un invierno seco.-
Existe un moderado déficit hídrico para cultivos perennes o
de secano en invierno-primavera.
A título de ejemplo se presentan las estadísticas de
lluvias en Aguas Blancas (1068 mm anuales).
Vientos:
Es de señalar la presencia de vientos de tormentas en los
meses de verano con velocidades variables de moderadas a
fuertes.- Estos vientos no llegan a constituir un problema serio
dada la presencia de las serranías que actúan como obstáculos..
Los vientos normales de la zona son moderados con velocidades
del orden de los 10 a 15 Km. por hora.-
Temperatura:
La región se caracteriza por un clima de altas temperaturas
estivales que coinciden con los meses de mayor precipitación.
Topografía:
Se trata de una finca de topografía en general quebrada,
con algunas áreas más planas hacia la costa del Río Bermejo.
Suelos:
En la propiedad los suelos son de origen aluvial, son
medianamente profundos, bien estructurados, de francos a
franco-arcillosos de buena aptitud agrícola en áreas bajas, y
más arenosos o ripiosos en las elevaciones, donde la mayor
aptitud es forestal.
Agua:
Posee escasa disponibilidad de agua en el subsuelo, pero la
atraviesan una serie de pequeñas quebradas o cauces, algunos de
ellos de carácter permanente pero de bajo caudal. La propiedad
presente una extensa costa contra el Río Bermejo, con agua de
óptima calidad salvo en momentos de crecientes extremas.-
Proyectos:
Tengo un permiso de aprovechamiento forestal por 150
hectáreas aprobado por ambiente, el proyecto es hacer citrus
zapallo criollo, caña de azúcar, y otros,, (Ya hay plantadas 2
hectáreas).
Sobre los 10 Km. que tiene de costa sobre el Bermejo hay un
proyecto de una represa
La ruta 19 que recorre toda la finca, hoy esta transitable,
el propietario le cambió la traza en las partes quebradas
Estado de
ocupación:
Se encuentra actualmente desocupado.-
Mejoras:
No posee
mejoras, a excepción de la Ruta que lo atraviesa, a pocos metros
del cauce del Río Bermejo.
Precio: