|
Campo
de 10000 hectáreas
Tucumán
- Argentina |
Establecimiento:
Campo Los
Alisos
LOCALIDAD:
Provincia de Tucumán
EXTENSIÓN:
S/Mensura 5.600 Hectáreas. S/Titulo 10.000 Hectáreas
República
Argentina
El
Campo Los Alisos forma parte del
bosquejo
geológico del área minera más importante de la República
Argentina. Se calcula por su patrón estructural una edad
entre 6 y 10 millones de años.
Las rocas más
antiguas corresponden a esquistos gneises, de edad Cámbrica.
Los sedimentos continentales del terciario, son areniscas
calcáreas, limolitas y conglomerados rojos y grises.
La
mineralizaron reconocida es de dos tipos: vetiformes y
diseminados, características de yacimientos meso-epitermales
y los tipos pórfidos (Ver copia estudio mineralógico
realizado en el campo).
Los minerales
económicos son: oro, plata y cobre, asociados con molibdeno,
plomo y zinc. Los minerales accesorios son: manganeso,
antimonio, cobalto, etc. Los minerales de alteración y ganga
son: pirita, magnetitat cuarzo, calcita, epidota,
clorita, feldespato, cobalto, etc.
El campo
minero limita al Oeste con la mina Bajo La Alumbrera, con
una servidumbre de paso y mineraloducto que atravesando Los
Alisos une Catamarca con Tucumán.
También al
Oeste limita con la mina Agua Rica y Alto de la Blenday al
Este, que están en Provincia de Catamarca, y en suelo
tucumano con El Alisal y La Cocha.
Se encuentra
en la zona Oeste de la Provincia de Tucumán, las cumbres que
delimitan Catamarca con Tucumán, son el límite natural del
campo.
En el campo Los Alisos se realizó un estudio, encontrándose
oro, cuarzo, piedras preciosas, que constan en el Pedimento
Minero por un total de 4.787 Hectáreas realizado por sus
propietarios.
El campo se
encuentra emplazado en región montañosa, clima sub-tropical,
caracterizado por su exuberante vegetación, delimitado por
dos cerros importantes, lo que constituye una barrera
orográfica a la circulación de los vientos. Las
precipitaciones en el faldeo norte están en el orden de los
1200 mm, lo que disminuye hacia el oeste. Posee tres
importantes ríos e innumerables arroyos, lo que le da la
humedad característica de su clima.
El campo Los
Alisos forma parte de la selva Tucumano Boliviana, es una
provincia subtropical occidental, de allí la variedad de
árboles de gran importancia, entre los que se puede citar:
Cedro Tucumano, Tipa Blanca, Tipuana Tipu, Roble Criollo,
Amburana, Pino del Cerro, Aliso del Cerro, etc.
NOTA: El campo es de belleza inigualable, con pedimento
minero aprobado, minerales de primera, con estudios
efectuados, lo que demuestra su riqueza minera
El campo ofrecido en la provincia de Tucumán es natural.
Con gran riqueza
forestal.
Los
títulos en orden.
Partiendo
de el límite entre Catamarca y Tucumán, en el punto donde se
encuentra "Minera La Alumbrera" y siguiendo este camino en el
momento en el que toma a la derecha, atraviesa las cumbres
de Narváez que es uno de los límites de la propiedad, a
partir de allí todo lo que le muestra el recorrido del
camino, es el campo en cuestión, en toda su belleza, continúa
hasta las cumbres de Santa Ana , otro de sus límites.
PRECIO: Consúltenos, tenemos que vender-
Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
02923 15577966
Argentina (54)




             
|