|
Campo de 1340
hectáreas
La Pampa - Argentina |
Establecimiento:
Blanca
Grande
Departamento Caleu Caleu
Superficie:
1346 has
Ubicación:
A 60 Km. (40 Km. de asfalto)
al sur de General San Martín, La Pampa.
Acceso:
Para acceder al campo es
necesario recorrer unos 5 Km. por una propiedad privada. Y a
200 Km. de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires; ciudad
comercial con aeropuerto; con vuelos diarios a Buenos Aires.
Características:
Se encuentra dentro de la
región fitogeográfica del bosque de caldén (Prosopis
Caldenia).
Posee tres estratos bien
definidos: Estrato alto o arbóreo, medio o arbustivo y bajo
o pastizal.
Mejoras:
Cuenta con una
buena casa, totalmente refaccionada, un galpón nuevo de 10 X 15 y
una serie de instalaciones hechas a primer nivel y cercadas
con alambre tejido perimetral, que sirven para hacer huerta,
criar gallinas y chanchos, en este momento están criando
algunos chanchos jabalís.
Buenas picadas bien
mantenidas.
Los alambrados perimetrales se
encuentran en excelente estado, la mayoría hechos nuevos en
los últimos 5 años. Solamente quedarán unos 3.700 metros a
mejorar en el futuro. Y los internos se encuentran en estado
aceptable.
Cuenta con corrales de
encierre con manga y cargador.
Un potrero de unas 800 has.,
otro de 350 has., 4 potreros manga que sirven para unir
estos dos grandes potreros.
En el centro se encuentra una
laguna-salitral que abarca unas 200 ha. Se encuentra cercada
con alambre para que la hacienda no pueda acceder.
Con respecto a esta, es la
punta de un gran salitral, por lo que no crece en épocas
lluviosas.
Puede ser muy interesante para
la caza, especialmente de chanchos, se ven innumerables
huellas.
Un punto a destacar son sus
tres surgentes, que brindan agua permanentemente a la
hacienda.
Uno situado en las 800 ha.,
otro en el casco (con molino nuevo, para elevar el agua,
para distribuirlo en la casa y demás instalaciones) y el
tercero en las 350 hectáreas.
En los demás campos de esta
zona de La Pampa, el agua hay que elevarla de más de 60
metros de profundidad, con los consiguientes trastornos en
el mantenimiento de molinos, en especial en la temporada de
verano.
La receptividad es de unas
280
madres, pero se podría mejorar mucho dividiendo el potrero
de 800 hectáreas en por lo menos dos lotes, y generar una rotación aceptable para los pastizales.
Fauna:
Hay chanchos, zorros
en abundancia, aves (paloma, cotorras), peludos, liebres (mara
y europea), de vez en cuanto también se ven ciervos
colorados.
Abunda la fauna silvestre.
Aptitud:
Predominantemente apto para la
explotación ganadera de cría y recría.
En conjunto con
la actividad de caza recreativa.
Análisis:
Este campo tiene la ventaja de
tener agua de buena calidad disponible en todo momento, por
lo cual puede ser atendido desde lejos o con mínima mano de
obra, sumado a que posee agua permanentemente de los
surgentes.
Cuenta con gran riqueza
paisajística, por poseer dos ambientes ecológicos y gran
variedad y cantidad de fauna producto de la heterogeneidad
espacial lo que lo hace muy apto para la caza.
Además, por estar rodeado de
grandes campos, en los que no se efectúa caza y por la
atracción de los surgentes hacen que sea un punto clave de
caza, por ejemplo, de chanchos jabalís.
Precio:
550000 dólares
Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
02923 15577966 Argentina (54)



























Aircomesrl
www.estanciascampos.com.ar
info@estanciascampos.com.ar
02923 15577966 Argentina (54)
|